Marcel Duchamp: el artista que amaba el ajedrez - voctarchess

11 mayo 2023

Marcel Duchamp: el artista que amaba el ajedrez


Marcel Duchamp (1887-1968) fue un artista francĆ©s que revolucionĆ³ el arte del siglo XX con sus propuestas vanguardistas, como los ready-mades, los objetos cotidianos que presentaba como obras de arte, o El gran vidrio, una compleja instalaciĆ³n que tardĆ³ ocho aƱos en realizar. Pero ademĆ”s de su faceta artĆ­stica, Duchamp tenĆ­a otra pasiĆ³n: el ajedrez.


Duchamp y el ajedrez

Duchamp se interesĆ³ por el ajedrez desde su infancia, cuando aprendiĆ³ a jugar con sus hermanos. Su aficiĆ³n se intensificĆ³ cuando viajĆ³ a Estados Unidos en 1915 donde  conociĆ³ a grandes maestros como Frank Marshall y JosĆ© RaĆŗl Capablanca. En 1919, se trasladĆ³ a Buenos Aires, donde se dedicĆ³ exclusivamente al ajedrez durante nueve meses. AllĆ­ escribiĆ³ un artĆ­culo titulado: La partida de ajedrez considerada como una obra de arte pura. 

En 1923, Duchamp anunciĆ³ su retiro del arte para dedicarse al ajedrez y participĆ³ en varios torneos internacionales. En 1925, obtuvo el tĆ­tulo de maestro internacional de la FederaciĆ³n Internacional de Ajedrez. TambiĆ©n escribiĆ³ libros sobre el juego, como La oposiciĆ³n y las casillas conjugadas se reconcilian (1932), en colaboraciĆ³n con Vitaly Halberstadt.

Duchamp consideraba que el ajedrez era superior al arte porque no dependĆ­a de la opiniĆ³n o el gusto de nadie, sino solo de la lĆ³gica y la estrategia. TambiĆ©n veĆ­a en el ajedrez una metĆ”fora de la vida y la muerte, del orden y el caos, de la guerra y la paz.


Duchamp y el arte

Sin embargo, Duchamp nunca abandonĆ³ del todo el arte. En secreto, trabajĆ³ durante 20 aƱos en una obra titulada Ɖtant donnĆ©s (1946-1966), una instalaciĆ³n  que representa una escena erĆ³tica y misteriosa que solo se puede ver a travĆ©s de dos agujeros en una puerta de madera. La obra fue donada al Museo de Arte de Filadelfia despuĆ©s de su muerte.

Duchamp tambiĆ©n relacionĆ³ el arte y el ajedrez en algunas de sus obras. Por ejemplo, en Retrato de jugadores de ajedrez (1911), pintĆ³ a sus hermanos jugando al ajedrez con un estilo cubista. En 1924, jugĆ³  una partida con Man Ray en la pelĆ­cula Entreacto, de RenĆ© Clair. En 1943 diseĆ±Ć³ un juego de ajedrez de bolsillo que es considerado una obra de arte y ha sido presentado en exposiciones.

Duchamp fue un artista innovador y un ajedrecista apasionado que influyĆ³ en numerosas corrientes artĆ­sticas posteriores, como el dadaĆ­smo, el surrealismo, el pop art o el arte conceptual. Su obra sigue siendo objeto de estudio y debate en el mundo del arte y del ajedrez.

Imagen: Bowdoin College Museum of Art


No hay comentarios: